Esta página web utiliza "cookies" para dar la mejor y más relevante experiencia. Utilizar esta página web significa que estás de acuerdo con esto.

Subcategorías

  • AGUAMARINA

    Aguamarina

    El nombre aguamarina viene del latín, "aqua marinā", agua del mar. Su nombre hace referencia a su color.

    La aguamarina es la variedad azul del berilo. La misma familia que la esmeralda, morganita, heliodoro...

    Be3Al2Si6O18::Fe

  • AMATISTA
  • AMETRINO
  • ANDALUCITA

    Andalucita. La andalucita fue estudiada por primera vez por Werner, a partir de ejemplares procedentes de España. Tanto este mineralogista como Delamétherie, creyeron que los ejemplares procedían de Andalucía, por lo que el segundo le dio al mineral el nombre que ahora lleva. Sin embargo, parece ser que los ejemplares que estudiaron procedían de El Cardoso (Guadalajara), pueblo que supusieron situado en Andalucía. Es un polimorfo con otras dos piedras preciosas: cianita y silimanita.

  • ANDESINA

    Andesina. Es un feldespato compuesto por 50-70% albita y 30-50% anortita. Fue descrita por primera vez en 1841, descubierta en la mina de Marmato, Colombia. Su nombre proviene de las montañas andes de sud-américa.

  • APATITO

    Apatita

    El nombre ('Apatit') fue inventado por A.G Werner a mediados de 1780, más tarde describió el nombre después del verbo griego aπasάω (apatáō) que significa 'engañar' (alguién) o 'ser engañoso', porqué como escribió 'hasta ahora ha confundido/engañado a todos los mineralogistas en su identificación' (Roycroft & Cuypers, 2015)

    Brasil, Canadá, India, Madagascar y México son los principales productores mundiales de apatita y España es conocida por las de color espárrago, mientras que Maine en los EE. UU. es la fuente de las apatitas de color lila.

  • AXINITA
  • BITOWNITA

    Bytownita

  • CIANITA

    CIANITA

  • CLINOHUMITA
  • CUARZO AHUMADO
  • CUARZO ROSA
  • CUARZO TURMALINA
  • ESFALERITA
  • ESFENA
  • ESMERALDA

    Esmeralda

    No está muy claro de donde deriva el nombre, se cree que del griego 'smaragdos' - piedra verde o del persa 'zamarat' - corazón de piedra.

  • ESPINELA

    ESPINELA

  • FLUORITA

    Fluorita

    El nombre deriva del Latín 'fluo' - fluir ya que se usaba como flux en la soldadura de hierro.

    Debido a impurezas en el cristal, hay ciertas fluoritas que presentan una fluorescencia muy fuerte.

    En 1852 el fenómeno de la fluorescencia fue acuñado debido a la fluorita. También dio nombre a su elemento constitutivo flúor.

  • GRANATE
  • GRANATE DEMANTOIDE
  • GRANATE ESPESARTITA
  • GRANATE HESSONITE

    Granate Hesonita

    Se trata de la variedad naranja del granate grosularia. También conocida por la 'la piedra de canela' por su color tan característico.

    El color se lo da el manganeso, y suele presentar un interior melifluo y denso visualmente.

  • GRANATE IMPERIAL
  • GRANATE MALAYA

    Granate Malaya (Umbalita)

    Es una mezcla entre piropo y espesartita.

    Se encuentra en el valle Umba (de aquí el nombre de Umbalita) en Tanzania y Tanga, cerca de la costa.

    El nombre de de Malaia viene del Swahili para 'inadaptado'.

  • GRANATE RODOLITA
  • GRANATE TSAVORITA
  • GRANDIDIERITA

    Grandidierite
    Grandidierite es un mineral muy raro que se descubrió por primera vez en el sur de Madagascar a principios del siglo XX. Como la grandidierita es bastante dura, el material de alta calidad se ha cortado como gemas, lo que la convierte en una de las gemas más raras.
    Gemológicamente, grandidierita es un borosilicato de magnesio y aluminio. Tiene una dureza de 7 a 7.5 en la escala de Mohs, similar al granate y un índice de refracción de1.590-1.623.

    Se forma en el sistema de cristal ortorrómbico. Grandidierite es tí­picamente de color verde azulado y deriva su color distintivo de las huellas de hierro. El material gemológico es translúcido a transparente. Las muestras completamente transparentes son ultra raras.

  • HACKMANITA
  • HELIODORO

    Heliodoro

    El nombre viene del griego 'helios' - sol y 'doron' - regalo. El color va desde color limón a miel amarillento.

    Es la variedad amarilla de berilo, es la misma familia de la esmeralda, aguamarina, morganita...

  • IOLITA

    IOLITA

  • KUNZITA

    KUNCITE

  • LABRADORITA
  • MICROCLINA
  • MORGANITA

    Morganite lleva el nombre del banquero y coleccionista estadounidense J.P Morgan.

    Morganita,también conocida como 'berilo rosa', 'berilo rosa', 'esmeralda rosa' y 'berilo césico',es una rara variedad de berilo de color rosa claro a rosa. También se pueden encontrarvariedades de morganita de color naranja / amarillo, y las bandas de color son comunes.

  • OPALO

    Opalo

    El nombre deriva del Sanskrit para piedra.

    Desde la época romana a los inicios del siglo XVII fue tenido en gran estima. Durante los siglos XVIII y XIX fue bastante olvidado al creer que esta piedra traía mala suerte.

    Algunos dicen que su mala fama se originó en la novela de Walter Scott denominada "Anne of Geierstein".

    SiO2+ H2O

  • ORTHOCLASA
  • PERIDOTO

    Peridoto. El nombre proviene del Arabe 'faridat' - gema, o como sugiere el Diccionario Oxford, del latín clásico 'pæderot' - un tipo de opal. En realidad el peridoto es un material llamado olivino que se compone de 2 minerales: fayalita y forsterita. Uno de los 6 minerales esenciales para la aparición de la vida. (Russell & Ponce, 2020). Fe2SiO4 (Fayalita) - Mg2SiO4 (Forsterita)

  • PEZZOTAITA
  • PIEDRA INCA
  • PREHNITA

    Prehnita

    Lleva el nombre en honor a Hendrik von Prehn, gobernador del Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica) en 1774 quien descubrió este mineral. El nombre fue acuñado por el famoso geólogo alemán Gottlob Werner en 1788.

    Suele aparecen en un hábito botrioidal - forma externa globular y que se asemeja a un racimo de uvas (donde deriva el nombre desde el griego).

    Ca2Al(AlSi3O10)(OH)2

  • RUBELITA
  • RUBI
  • SILLIMANITA
  • THULITA
  • TRIPLITA
  • TURMALINA

    Turmalina. A pesar de que se conocía desde la antigüedad en la región Mediterránea, los Neerlandeses empezaron a importarlas en 1703 desde Sri Lanka. Le pusieron el nombre Sinhalese "Turamali" - piedra con colores mezclados. Un rasgo muy característico de la turmalina es la prontitud con la que se electrifica. Calentando y subsiguientemente enfriando, así como aplicando presión, p.e. al frotar, un cristal de turmalina se cargará eléctricamente. Luego Luego atraerá partículas de polvo y pequeños trozos de papel (piro y piezoelectricidad).  (Ca,K,Na)(Al,Fe,Li,Mg,Mn)3 (Al,Cr,Fe,V)6(BO3)3(Si,Al,B)6O18(OH,F)

  • ZAFIRO
  • ZIRCON

    Zircón

    Lo más probable es que su nombre provenga de la palabra persa 'zargun', significando dorado.

    Esta gema se presenta en una variedad de colores. Del rojo hasta el azul, e incluso incolora.

  • ZULTANITA

Filtros activos