PREHNITA
La Prehnita es un mineral fascinante perteneciente al grupo de los silicatos, específicamente al subgrupo de los filosilicatos. Este aluminosilicato de calcio y aluminio puede contener hasta un 7% de hierro, lo que le otorga una variedad de tonalidades. Su descubrimiento se atribuye a Hendrik von Prehn en 1774 en Sudáfrica, de ahí su nombre en honor a este colonel holandés.
Este mineral se forma en las grietas de rocas volcánicas básicas ricas en calcio, y también puede encontrarse en rocas ígneas o como producto del metamorfismo de grado bajo. Su apariencia es verdaderamente cautivadora, presentando un color verde predominante, aunque también existen variedades azules y amarillas. La Prehnita suele encontrarse en forma de masas fibroso-radiadas o cristales tabulares, y es común verla en agregados botroidales o costras globulares.
En cuanto a su distribución geográfica, hay yacimientos notables en Sudáfrica, Estados Unidos, India, Alemania y otros países. En España, se han encontrado ejemplares en Caravaca (Murcia), Lebrija (Sevilla) y Carchelejo (Jaén).
Desde el punto de vista energético, la Prehnita es conocida por influir en el crecimiento espiritual y mejorar la capacidad de prever eventos. Es beneficiosa para el chakra del corazón y el tercer ojo, infundiendo calma y paz en quienes la poseen.
