Aerinita

Aerinita de Lleida

Composición Inosilicato complejo Sistema cristalino: Monoclinico
Dureza
3 Densidad 2.48
I. Refracción 1,510 - 1,580 Birrefringencia 0,070
Pleocroísmo
azul / pardo claro Fluorescencia  
Exfoliación
- I. Dispersión  
Fractura
? Raya blanca azulada

Absorción: no disponible

  • Su nombre proviene del griego AER = aire, aludiendo a su color azul cielo.
  • Se presenta en agregados terrosos, fibrosos.
  • Es de color azul, azul verdoso o azul cielo.
  • Tratamientos: Es muy dificil de pulir. Podría ser que algún tratamiento de impregnación lo endureciera y hiciera más fácil su pulido, pero no tenemos constancia de que se haya hecho.
  • Confusiones: Con otras piedras azules: Sodalita, Lapislazuli,
  • Yacimientos en España: Lleida y Huesca.
  • Usos gemólogicos: No es un material que se haya usado en joyeria debido a que es muy difícil de pulir. Se ha usado como colorante.
Lista gemas
Principal
Volver a Aerinita

Principal - Gemas de la Península - Museo - Exposición - Lista de gemas expuestas - Yacimientos - Técnica - Diseño - Gemas raras de la Península en venta - Gemas del mundo en venta - Autores - Galeria - Como comprar - Contactar con nosotros.

© Montse Bagué i Josep M. Serrano.Textos y fotos. Reproducción sólo con previa autorización.