Cinabrio

Cinabrio de Almadén

Composición Sulfuro de Mercurio HgS Sistema cristalino: Trigonal
Dureza
2 - 21/2 Densidad 8 - 8,2
I. Refracción 2,905 - 3,256 Birrefringencia 0,360
Pleocroísmo
- Fluorescencia  
Exfoliación
perfecta I.Dispersión baja
Fractura
desigual Raya escarlata
Absorción:no determinable
.
  • Su nombre proviene del griego kinnabari = bermellón. Es de color rojo.
  • Raramente se presenta en cristales que son romboédricos, trapezoédricos, tablas. Normalmente son agregados granulares, masivos.
  • Es translúcido.Tiene brillo adamantino en las caras de los cristales.
  • Yacimientos: En todo el mundo: Alemania, Italia, Yugoeslavia, USA, Rusia, China; En España en varias localidades pero sobresale a nivel mundial Almadén.
  • Tratamientos: no conocidos
  • Usos gemologicos: El cinabrio masivo se emplea en cabujón y para carving. El transparente se faceta para gema de colección.
  • Hay un cuarzo teñido de manera natural por cinabrio, que es muy apreciada como amuleto en China, se le llama Sangre de gallo; En USA también se presenta esta variedad y se llama Miricquita.
Lista gemas
Principal
Volver a Cinabrio

Principal - Gemas de la Península - Museo - Exposición - Lista de gemas expuestas - Yacimientos - Técnica - Diseño - Gemas raras de la Península en venta - Gemas del mundo en venta - Autores - Galeria - Como comprar - Contactar con nosotros.

© Montse Bagué i Josep M. Serrano.Textos y fotos. Reproducción sólo con previa autorización.