Inesita

Inesita de Gualba (Barcelona)

Composición Ca2( Mn, Fe )7 Si0O28(OH)2.5H2O Sistema cristalino: Triclínico
Dureza
6 Densidad 3,1
I. Refracción 1,614 - 1,636 Birrefringencia 0,035
Pleocroísmo
  Fluorescencia no
Exfoliación
Perfecta I. Dispersión  
Fractura
irregular, desigual Raya blanca
Absorción:no determinable
.
  • Su nombre proviene del griego ines = músculos por la forma y color de sus cristales. Se presenta en cristales (prismáticos, tabulares) agregados en abanico.
  • Es de color rosa, roja, naranja.
  • De translúcida a opaca. Brillo vítreo.
  • Yacimientos en la península: Gualba (Barcelona). Muy rara en todo el mundo.
  • Tratamientos: no conocidos.
  • Confusiones: Se puede confundir con la Rodonita.
  • Usos gemologicos: en joyería en forma de cabujón.
  • Nuestras gemas aquí presentadas son naturales, no tienen ningún tratamiento y proceden de Gualba.
Lista gemas
Principal
Volver a tallas de
Inesita

Principal - Gemas de la Península - Museo - Exposición - Lista de gemas expuestas - Yacimientos - Técnica - Diseño - Gemas raras de la Península en venta - Gemas del mundo en venta - Autores - Galeria - Como comprar - Contactar con nosotros.

© Montse Bagué i Josep M. Serrano.Textos y fotos. Reproducción sólo con previa autorización.