Jaspe (Cuarzo)


Composición SiO2 Sistema cristalino: trigonal (microcristalino)
Dureza
61/2 - 7 Densidad 2,58 - 2,91
I. Refracción 1,54 aprox. Birrefringencia -
Pleocroísmo
- Fluorescencia -
Exfoliación
ninguna I. Dispersión -
Fractura
concoidea , astillosa Raya colores variables
Absorción:no determinable
.
  • Su nombre proviene del griego iaspis = jaspe = piedra manchada. Pero este nombre en la antigüedad se aplicaba a muchas piedras. El Jaspe en la acepción actual es un cuarzo microcristalino que algunos autores consideran del grupo de las calcedonias y otros lo consideran un grupo independiente por su estructura granular. Suele presentarse rellenando grietas y también en nódulos. Es de translúcido a opaco. Los colores que presenta son muy variados, así como su composición y propiedades físicas debido a que contiene materiales extraños. Puede ser de un solo color: rojo, amarillo etc. pero más frecuentemente es multicolor con bandas, manchas, colores en forma de llama etc.
  • Yacimientos en España: Abundantes. Destaca el Jaspe de Montjuïc por la variedad de colores.
  • Tratamientos: No se suele tratar pero puede teñirse. Los jaspes que presentamos son naturales y no tienen ningún tratamiento.
  • Usos: como material ornamental, bolas, cabujones para joyería.

Lista gemas
Principal
Volver a tallas de
Jaspe

Principal - Gemas de la Península - Museo - Exposición - Lista de gemas expuestas - Yacimientos - Técnica - Diseño - Gemas raras de la Península en venta - Gemas del mundo en venta - Autores - Galeria - Como comprar - Contactar con nosotros.

© Montse Bagué i Josep M. Serrano.Textos y fotos. Reproducción sólo con previa autorización.