Lazulita/Scorzalita



Lazulita de Torre de Moncorvo, Portugal
Composición Fosfato de aluminio , magnesio y hierro. si no lleva Mg se llama scorzalita (Mg,Fe)Al2( Po4)2(OH)2 Sistema cristalino: monoclínico.
Dureza
5-6 Densidad 3,04- 3,30
I. Refracción 1,612- 1,646 Birrefringencia -0,031a -0,036
Pleocroísmo
fuerte: incoloro, azul oscuro Fluorescencia si
Exfoliación
imperfecta I. Dispersión -
Fractura
irregular, frágil Raya blanca
Absorción: no determinada.

  • El nombre Lazulita proviene del color azul que tiene este mineral. En árabe Azraqun = azul y griego lithos= piedra. Es de color azul claro, azul oscuro y azul verdoso. Raramente se presenta en cristales. Normalmente son agregados masivos y granulares.
  • Yacimientos: Raros. En la Península Ibérica con calidad gema solo conocemos la variedad que proviene de Torre de Moncorvo (Portugal) que en una matriz clara tiene esférulas de color azul de Lazulita.
  • Confusiones: Con otras piedras azules: azurita, lapislázuli, sodalita.
  • Tratamientos: No conocidos
  • Usos gemológicos: Cabujones, cuentas y abalorios.
 
Lista gemas
Principal
Volver a tallas de
Lazulita

Principal - Gemas de la Península - Museo - Exposición - Lista de gemas expuestas - Yacimientos - Técnica - Diseño - Gemas raras de la Península en venta - Gemas del mundo en venta - Autores - Galeria - Como comprar - Contactar con nosotros.

© Montse Bagué i Josep M. Serrano.Textos y fotos. Reproducción sólo con previa autorización.