Gemas de Cataluña

Desde que empezamos con el proyecto de investigación y tallado de materiales gemológicos, pusimos mucho énfasis en conocer y valorar los recursos que tenemos en nuestra tierra. Así pues, nos pusimos a buscar información y descubrimos materiales sorprendentes: algunos de gran calidad, otros raros y escasos en todo el mundo, y también materiales que han sido esenciales tanto por su calidad como por el uso que se les ha dado desde tiempos antiguos.

Aunque Cataluña no es muy grande, su geología es extraordinariamente variada, lo que la convierte en una tierra con una riqueza muy peculiar. Por ejemplo, en nuestra región encontramos materiales únicos en el mundo, como la aerinita, un mineral que fue utilizado como pigmento en las pinturas del románico catalán e incluso llegó a exportarse.

También hay materiales de una calidad excepcional, como el coral del Mediterráneo gerundense, con su intenso color rojo, o el cuarzo ahumado, que brilla con una pureza y un tono delicado entre dorado y ahumado que cautiva a cualquiera que lo observe.

Otro ejemplo destacado es la amatista, que durante siglos fue tallada y exportada por toda Europa, con su característico color violeta profundo. O la variscita, un mineral que ya desde el Neolítico se trabajó durante más de mil años para fabricar joyas y ornamentos gracias a su calidad y consistencia.

Y no podemos olvidar la piedra cinta, un material que cautivó a los romanos hasta el punto de explotar la cantera de Tortosa para exportarla por todo el Mediterráneo y la península ibérica.

En resumen, Cataluña ha sido, y sigue siendo, un país con una riqueza gemológica impresionante y diversa, que ha desempeñado un papel importante a lo largo de la historia, desde la antigüedad hasta nuestros días.

Para ofreceros más información sobre estas piedras tan especiales, hemos preparado un documento en formato PDF que podéis descargar fácilmente desde esta página. En este PDF encontraréis una explicación más detallada de cada material, con curiosidades, datos históricos y su uso a lo largo del tiempo. ¡No dudéis en descargarlo y descubrir toda la riqueza gemológica que Cataluña nos ofrece!

Scroll al inicio