Pietersita
Descubierto por Sid Pieters en 1962 Namibia, lleva su nombre.
Se trata de un agregado de brecha formado principalmente por ojo de halcón y ojo de tigre que pertenece a la rama de ojo de tigre llamada Riebeckita. Este es un pseudomorfo, un mineral que presenta la morfología de otro preexistente, el cual ha substituido debido a cambios estructurales, alteración o substitución química o disolución y relleno.
El ojo de tigre aparece en forma de crocidolita, una forma de asbesto (grupo de 6 minerales metamórficos fibrosos).
El cuarzo al reemplazar la crocidolita, toma la forma del mineral fibroso que es la causa de la 'chatoyancia' (El brillo sedoso concentrado en una banda fina de luz que cambia de posición conforme el mineral va girando).
La pietersita no presenta la estructura orderanada característica del ojo de tigre ya que durante la formación del cristal, los materiales que lo componen se rompieron, arremolinaron, reformaron y finalmente cementaron con cuarzo. Las piedras y cristales que pasan por este proceso se denominan brechados.