Ópalo de México
En México hay abundancia de Ópalos. Han sido trabajados ya por los los Aztecas. Posteriormente México fue proveedor de Ópalo a Europa. Con los descubrimientos de Ópalo en Australia paso a ser el segundo país exportador de Ópalo.
La extracción del Ópalo en México es más difícil que en Australia. Al ser la roca madre de origen volcánico y contener mucho cuarzo, los mineros no tienen más remedio que usar explosivos, con el consiguiente perjuicio en la calidad del Ópalo. También se desperdicia mucho.
Hay muchas clases de Ópalo en México. Este que presentamos aquí es Ópalo en matriz.
La matriz es muy dura y permite trabajarlo en joyería sin problemas.
Algún Ópalo de México es propenso a cuartearse, por eso después de tallar es conveniente dejarlos un tiempo antes de sacarlos al mercado, para comprobar que son estables.